miércoles, 25 de marzo de 2020

grado 9


Grado 9
Sociales
   Tema: A si es Colombia

 Observa y analiza   el video (  que tanto se de Colombia) luego extrae la información que  te haya parecido más importante del,  descríbelo y represéntalo mediante dibujos.

En el siguiente enlace encontraras un video donde puedes aumentar el cocimiento para así realizar el debido taller.

https://youtu.be/g5xU85ws8wU

nota: no olvides enviar tu trabajo al correo.
edithmegy@gmail.com




Institución educativa juan evangelista Berrio
Área  ciencias sociales
Trabajo en casa correspondiente al segundo periodo
Grado. Noveno
 TEMA: historia de Colombia  (la salud)
El Mundo Antiguo se vio azotado por enfermedades que se extendieron velozmente con carácter epidémico o pandémico produciendo gran mortandad. Estas epidemias recibieron el nombre genérico de pestes. En la Biblia es donde se encuentran las primeras menciones de la peste. En el Antiguo Testamento hay claras alusiones a ella. En Éxodo (9,5) puede leerse: "Jehová dijo a Moisés y Aarón: Coged puñados de ceniza de horno y espárzala Moisés hacia el cielo a vista de Faraón y se convertirá en polvo menudo en toda la tierra de Egipto de lo que resultarán tumores apostemados así en los hombres como en las bestias".  Antes que Hipócrates hubiese establecido las bases de la ciencia médica, se consideraban las epidemias como un efecto de la cólera divina, opinión apoyada en la interpretación de los libros sagrados (Éxodo, Jeremías, Isaías, Libro de los Reyes, Mateo) y en textos profanos de la antigüedad (Ovidio, Platón, Plutarco, Tito Livio, Plinio). Pero Hipócrates consideraba que la peste se propiciaba en las estaciones cálidas y húmedas.  En su Tercer Libro de las Epidemias afirma que el estado del aire y los cambios de estación engendran la peste. Aristóteles sin embargo las atribuía a la influencia de los cuerpos celestes.  La plaga más devastadora de las que asolaron el mundo griego fue la peste de Atenas (428 a.C)
 El imperio romano tampoco se libró de la peste. Marco Aurelio fue víctima de la primera epidemia, y En Roma  llegaron a morir en el siglo III  cerca de 5.000 personas al día por su causa.  Las grandes epidemias influyeron en la Historia.  Así se cree que el fracaso de Justiniano en restaurar la unidad imperial en el Mediterráneo se debió en gran parte al efecto de la plaga que disminuyó alarmantemente sus ejércitos. Del mismo modo las fuerzas romanas y persas perdieron su resistencia ante los ejércitos musulmanes en el año 637. El avance del Islam separó el Este del Oeste.  Estas fueron las epidemias más importantes de este periodo:
El 16 de noviembre de 1871 la municipalidad del Distrito de Ibagué expidió un acuerdo sobre Policía de Salud Pública según el Código Político y Municipal. La epidemia de viruela de 1871 en el Tolima fue una de las de mayor propagación y mortalidad, según los documentos revisados y citados anteriormente.
El primer brote de la enfermedad de 1914 se presentó en Usiacurí. Se trataba de un individuo que volvía de la región bananera de Aracataca, "quien pasó ya enfermo por Barranquilla, y fue a morir a aquel pueblo el 19 de diciembre de 1913 de pulmonía".
 La historia de la salud y las enfermedades está determinada por los hechos sociales, políticos y económicos generales; vinculada estrechamente a las transformaciones de los hábitats y a las experiencias creativas o destructivas que sufren los pueblos y depende de las respuestas que los grupos humanos generan ante la realidad cotidiana de enfermar , entonces es necesario vincular el estudio de ellas a tres fenómenos que han pesado grandemente en la conformación histórica de nuestro país: la marginación política y económica, el racismo y la guerra.
 Estas realidades de nuestra historia nacional,  no puede entenderse en toda su extensión si se estudian aisladamente.  Ellos deben ser asociados, en su génesis y continuidad, a la historia de los intereses del poder político, social y  dominio territorial que introdujo el imperio español.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades leves como el resfriado común, y enfermedades graves como el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo) 
Actividad:
1)      Explica con ejemplos
·         Qué relación encuentras entre las enfermedades de siglos atrás y las de este siglo
·         Por qué la prevención de covid19 es tarea de todos
·         por qué es importante mantener una buena salud mental durante el tiempo de la cuarentena
·         que significa el toque de  queda por el coronavirus en Colombia
·         como te proteges tú y tu familia del covid 19
·         que es salud publica
·         por qué  Cualquier persona que esté enferma y presente síntomas leves, como dolores musculares, tos leve, dolor de garganta o cansancio, debe aislarse en su casa.
·         Por qué? Cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre en contacto estrecho con alguien que tenga COVID‑19 y es más difícil mantener una distancia física.

2)      dibuja el mapa  de Colombia señalando los lugares donde hay presencia del covid19

3)      completa el siguiente escrito:
Según la historia  En e l ------------ Testamento hay claras alusiones de las --------------- .En Éxodo (9,5) puede leerse: " "Jehová dijo a Moisés y Aarón: Coged puñados de --------- - y  de ---------y espárzala Moisés hacia el cielo a vista de Faraón y se convertirá en polvo menudo en toda la ------------de  -------------de lo que resultarán tumores apostemados así en los hombres como en las bestias.
 Antes que Hipócrates hubiese establecido las bases de la ciencia médica, se -------------------las-------------------------  como un efecto de la cólera divina
              las enfermedades están  ------------------ por los hechos sociales, políticos y ---------------                         vinculada estrechamente a las transformaciones de los hábitats y a las experiencias creativas o destructivas que sufren los ------------- y depende de las respuestas que los grupos --------------- generan ante la realidad cotidiana de enfermar ,  entonces es-------------------vincular el estudio de ellas a tres -------------------------- que han pesado grandemente en la conformación histórica de nuestro país: la marginación política y económica, el racismo y la guerra.
4)      Consulta el significado de las siguientes palabras: y con ella elabora una sopa de letras
Pandemia, aislamiento, virus, cuarentena,  síntoma, OMS, propagación, tratamiento prevenir, síntoma,

5)      Desarrolla el siguiente crucigrama                       
                                      3


2






4















1




































































































































8
















6



























































































5
















































7





































































































9







































































































































1.       Virus que puede causar enfermedades leves  o enfermedades graves
2.       Enfermedad que se trasmite cuando alguien enfermo tose o destornuda
3.       Libro en el cual se menciona por primera vez la peste
4.       Enfermedad que ataca a gran número de personas o animales en un mismo lugar y durante el mismo periodo de tiempo.
5.         Entidad encargada de la gestión política sanitaria a escala global
6.        Epidemia con mayor brote de propagación y mortalidad en 1871 en Colombia
7.       Conjunto de política que busca garantizar de manera íntegra la salud de la población. 8  
8.       Medida seccional que se adapta con el fin de proteger la salud de todas las personas
9.       Médico y filósofo que consideraba que la peste se propiciaba en las estaciones cálidas y húmedas.


Cuando hayas terminado el taller, puedes  enviarlo
Correo. edithmegy@gmail.com

                 Encomienda a jehová tus caminos y tus pensamientos serán afirmados (prov. 16, 3)

No hay comentarios:

Publicar un comentario