miércoles, 25 de marzo de 2020

grado 7


Grado 7
Sociales
Tema: la geografía
Explica mediante mapa conceptual las diferentes ramas de la geografía, además representa mediante dibujos cada una de estas ramas.






nota: no olvides enviar tu trabajo al correo.
edithmegy@gmail.com


Institución educativa juan evangelista Berrio
Área  ciencias sociales
Trabajo en casa correspondiente al segundo periodo
Grado séptimo.                        
Tema: el feudalismo  (la economía)
           El feudalismo  Es la organización social, política y económica basada en el feudo que predomino en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada al amo de las tierras, en la mayoría de las casas un pequeño noble nominalmente leal a un rey.
       El feudalismo occidental asumía que casi toda la tierra pertenecía al príncipe soberano, bien al rey, el duque, el monarca o el conde, que la recibía de nadie sino de dios.
           El príncipe cedía los feudos a sus barones, los cuales le rendían el obligatorio rendimiento de homenaje y fidelidad por el cual prestaban su ayuda política o militar.
          Durante el periodo feudal la economía autárquica, es decir se producía solo lo necesario para el consumo del feudo.
      La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra, ya que era más rico que tuviera más extensión de tierras.    Como no se producía excedente no existía en comercio.
      Los emisarios del señor feudal recogían los impuestos en serie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir.
     Como la consecuencia de la institución del comercio, no existía circulación monetaria entre feudo y feudo.
          El rey: elemento más importante de la sociedad feudal.
 Duques, condes y marqueses: miembros del alto clero.
    Barones, caballeros y los hidalgos: miembros de la baja nobleza.
        Campesinos libres: formaban gran parte de la población, vivían en las tierras de los señores feudales y trabajaban en ellas.
    Siervos de la tierra: estaban obligados para el señor feudal.
Alta nobleza. (Obispos y arzobispos)
Bajo cero. (Monjes y sardotes) feudos pequeños.
 El vasallo Era la persona que recibía el feudo, se convertía automáticamente en señor de aquellos que viviesen en las tierras que la habían concedido.
 El homenaje Es la ceremonia por la cual el rey o el señor aceptaba a su vasallo.

COVID-19 podría afectar a la economía mundial de tres maneras principales: afectando directamente a la producción, creando trastornos en la cadena de suministro y en el mercado, y por su impacto financiero en las empresas y los mercados financieros.
La pandemia del coronavirus ha dejado más de 50.000 muertos y 860.000 infectados en el mundo, la mayoría en Europa, en la peor crisis planetaria desde la Segunda Guerra Mundial, según la ONU, cuyos organismos advirtieron que la economía global puede contraerse este año alrededor de un 1 por ciento, frente al crecimiento del 2,5 por ciento que se preveía, y que existe el riesgo de una crisis alimentaria.
Dos meses después de la detección de sus primeros casos, Europa confronta el colapso de los servicios de cuidados intensivos, ya al límite de sus capacidades. Con 864 muertos reportados ayer, y más de 9.000 decesos acumulados, España sigue el trágico ritmo de Italia, con casi 12.500 fallecidos, y son los dos países con más muertes provocadas por covid-19.
Al proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos, los países deben asegurarse de que el conjunto de las medidas comerciales no perturbe la cadena de suministro alimentario.
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió hoy que la pandemia del Coronavirus (COVID-19) tendrá efectos devastadores sobre la economía mundial, seguramente más intensos y distintos que los sufridos durante la crisis financiera global de 2008-2009, y que los países latinoamericanos y caribeños no estarán ajenos a ellos, ya que serán impactados a través de varios canales.

Actividad:
1)       Responda los siguientes enunciados y de ejemplos
·         . ¿en qué consiste el régimen feudal?
·           ¿Cuáles fueron las características generales del periodo feudal?
·          ¿cómo  estaba Estructura la  economía del feudalismo?
·         Cuál era el modelo económico predominante durante la edad media
·         Las incertidumbres generadas sobre la disponibilidad de alimentos pueden desencadenar una oleada de restricciones  a la exportación.
·         A qué se le llamó Feudalismo?

2)     Busca el significado de las siguientes palabras y forma con ellas una sopa de letra.
 Vasallo, feudo, epidemia, aislamiento, subsistencia,  pandemia, virus, cuarentena, síntomas, propagación

3)     Explica:
·         La relación económica que existe en la época del feudalismo y la época actual
·         Crees que el covid19 está afectando la economía actual
·         Que similitudes y diferencias encuentras en tre el feudalismo y el vovid19
·         ¿De qué manera está usted viendo afectado el planeta y los seres que lo habitan con respecto al coronavirus?
·         Desde tu punto de vista, ¿cómo cree que afecta una enfermedad,   a la población hoy en día?



4)     Representa mediante dibujos las medidas de prevención del coronavirus y explica porque se deben hacer.

5)     Dibuja la forma de cómo crees que se vivió la  época  del feudalismo

6)     Redacta un escrito de todo lo aprendido en esta temática

7)     Realiza el siguiente crucigrama









1)     Medida excepcional que se adopta con el fin de proteger la salud de todas las personas.
2)     Organización  social política y económica  que se generó en  Europa
3)     Ceremonia por la cual el rey o señor aceptaba a su vasallo
4)      Persona que recibe el feudo y se convierte automáticamente en señor de aquellos que vive en tierra conocidas
5)     Virus que puede causar enfermedades leves o  grave
6)     Enfermedad que afecta a gran parte de las personas o animales  en un mismo lugar y tiempo determinado.



         1























































































































3












































2















































5




































4



































































































































































































































































































6














                                                Cuando hayas terminado el taller, puedes  enviarlo
                                                                        Correo. edithmegy@gmail.com

                 Encomienda a jehová tus caminos y tus pensamientos serán afirmados (prov. 16,3)

No hay comentarios:

Publicar un comentario