miércoles, 25 de marzo de 2020

grado 8


Grado 8
Sociales
Tema: la población mundial
Teniendo en cuenta   la temática vista en clase sobre la población mundial.  realiza un ensayo de 6 pag sobre la peste negra que acabo con gran parte de la población en Europa. Luego describe las similitudes de esta peste con la que se está viviendo actualmente en el mundo (covi19)

nota: no olvides enviar tu trabajo al correo.
edithmegy@gmail.com



Institución educativa juan evangelista Berrio
Área  ciencias sociales
Trabajo en casa correspondiente al segundo periodo
Grado. Octavo
 TEMA: revolución industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,1​ que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbanoindustrializada y mecanizada.
La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicó como no lo había hecho nunca en la historia,3​ pues hasta entonces el PIB per cápita se había mantenido prácticamente estancado durante siglo.
A partir de este momento se inició una transición que acabaría con siglos de una mano de obra basada en el trabajo manual y el uso de la tracción animal, siendo estos sustituidos por maquinaria para la fabricación industrial y para el transporte de mercancías y pasajeros. Esta transición se inició hacia finales del siglo XVIII en la industria textil, así como en lo relacionado con la extracción y utilización de carbón. La expansión del comercio fue posible gracias al desarrollo de las comunicaciones, con la construcción de vías férreas, canales, y carreteras. El paso de una economía fundamentalmente agrícola a una economía industrial influyó sobremanera en la población, que experimentó un rápido crecimiento sobre todo en el ámbito urbano. La introducción de la máquina de vapor de James Watt (patentada en 1769) en las distintas industrias, fue el paso definitivo en el éxito de esta revolución, pues su uso significó un aumento espectacular de la capacidad de producción. Más tarde, el desarrollo de los barcos y de los ferrocarriles a vapor, así como el desarrollo en la segunda mitad del XIX del motor de combustión interna y la energía eléctrica, supusieron un progreso tecnológico sin precedentes.
Como consecuencia del desarrollo industrial nacieron nuevos grupos o clases sociales encabezadas por el proletariado —los trabajadores industriales y campesinos pobres— y la burguesía, dueña de los medios de producción y poseedora de la mayor parte de la renta y el capital. Esta nueva división social dio pie al desarrollo de problemas sociales y laborales, protestas populares y nuevas ideologías que propugnaban y demandaban una mejora de las condiciones de vida de las clases más desfavorecidas, por la vía del sindicalismo, el socialismo, el anarquismo, o el comunismo.

Actualmente se está viviendo La pandemia del coronavirus las cual nos plantea desafíos enormes no sólo en el campo específico de la salud, sino también sobre la organización económica, social y hasta política de las sociedades occidentales.
Lo que hace la pandemia, más que generar un paradigma novedoso, es turbo-acelerar y catalizar los cambios que caracterizan a la Cuarta Revolución Industrial. Éstos se están expandiendo a una velocidad incluso mayor que la Covid-19, relacionando cada vez más, y de formas novedosas, a las personas y organizaciones, que encuentran así el modo de compensar su aislamiento.
Empezando por el sector sanitario, la concentración de los recursos económicos, materiales (como camas y respiradores) y médicos en el tratamiento de los pacientes graves que saturan los hospitales, ha tenido como consecuencia la adopción de métodos de telemedicina ya existentes en otros países y también nuevos como, por ejemplo, recurrir a un primer filtro automático antes de derivar a pacientes a centros de atención para casos graves. Esta metodología se está incorporando rápidamente a los seguros de salud, donde personal sanitario, no necesariamente médico, e incluso algoritmos se encargan del primer contacto con el paciente por medio de aplicaciones en los Smartphone, páginas web o telefónicamente, para tratar o derivar casos que no sean de emergencia o, al menos, proporcionar una solución temporal a problemas de salud. Esto alivia la sobrecarga de trabajo en los médicos y reduce errores y la carga burocrática.
Debido a la presencia de este individuo llamado covid 19 la economía, la industria, la humanidad y otros factores han decaído en gran cantidad, mientras algunos países aprovechan de esta crisis para explotar sus productos aumentos de producción en sus industrias.
Actividad.
1)      Responda  según lo anterior mente leído:
·         Cree usted que existe relación entre la revolución industrial y el virus que se apodera actualmente del mundo. (Justifica tu respuesta)
·         ¿Qué industria cree usted que podría explotar su producto en medio de esta pandemia?
·         Es posible que en esta cuarentena se de una revolución, si, no, ¿y por qué?
·         ¿De qué manera se pueden afectar las industrias debido a la pandemia.
·         Si fueras dueño de una empresa o industria que aportarías para solucionar la caída económica del país.

2)      Completa los espacios.

Debido a la presencia de este individuo llamado covid 19 la economía, la industria, la humanidad y otros factores -----------   ---------------en gran cantidad, mientras algunos países  ------------    De esta crisis para explotar sus productos aumentos de producción en sus ----------------------
              La Revolución Industrial o………..   …………………… es el proceso de                                transformación económica, social y tecnológica que se inició en la …………….  …………………………en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y ………….. Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
La Revolución Industrial…………un punto de………….en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la……..cotidiana de una u otra manera.
Como consecuencia del desarrollo…………. nacieron nuevos grupos o clases…….. Encabezadas por el proletariado  --…………industriales y campesinos pobres— y…………, dueña de los medios de…………y poseedora de la mayor parte de la renta y el capital. Esta nueva división social dio pie al desarrollo de problemas sociales y laborales, ……….populares y nuevas ………….que propugnaban y demandaban una mejora de las ………..de vida de las clases más desfavorecidas, por la vía del ………….., el socialismo, el ……………, o el comunismo.
Lo que hace la………., más que generar un …………..novedoso, es turbo-acelerar y catalizar los …………..que caracterizan a la Cuarta…………….. Éstos se están expandiendo a una ……….incluso mayor que la Covid-19, ……….cada vez más, y de …………..novedosas, a las personas y……….., que encuentran así el modo de compensar su………..

3)      Busca el significado de las siguientes palabras
Revolución, virus, economía, aislamiento, burguesía, contagio, pandemia, influencia, prevención, coronavirus.

4)      Representa mediante dibujos los diferentes medios de prevención del covid19 y explica el por qué se debe hacer.

5)      Busca la respuesta en la sopa  de letra a los siguientes enunciados:

a)       Cambio violento y radical en las instituciones políticas de una sociedad 

b)       Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza  la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
c)       relación de producción y economía

d)      Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio             proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en ella

e)       medida que se adopta con el fin de proteger a los demás


f)        Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
      
g)      Clase social formada por las personas acomodadas que logran tener propiedades y capital.

h)      Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que la causa.
i)        enfermedad infecciosa que se ha descubierto  recientemente, se transmite principalmente a través de las gesticulas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o respira

j)         Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa.


E
C
O
N
O
M
I
A
V
A
C
C
A
P
P
A
A
L
A
P
E
D
O
G
I
A
O
W
S
R
I
N
D
U
S
T
R
I
A
L
A
N
C
V
E
S
I
P
I
E
N
S
A
S
S
E
T
A
N
V
L
P
P
R
E
F
E
C
T
A
N
A
T
A
E
A
I
A
S
F
G
J
K
K
L
G
G
S
B
N
M
E
X
P
A
N
D
E
M
I
A
I
B
B
C
I
Z
X
C
V
N
M
H
J
T
E
O
D
V
I
E
Q
W
R
S
G
C
H
H
A
Z
A
Y
H
O
N
G
D
G
J
V
A
Q
R
Y
U
I
I
S
N
T
D
B
U
R
G
U
E
S
I
A
O
Y
S
D
O
L
A
T
U
L
L
E
R
E
P
U
T
U
S
P
A
Z
E
S
L
A
M
E
J
O
R
S
R
A
R
E
V
O
L
U
C
I
O
N
P
E
T
I
D
C
O
V
I
D
D
I
E
C
I
N
U
E
V
E








Cuando hayas terminado el taller, puedes  enviarlo
Correo. edithmegy@gmail.com

                 Encomienda a jehová tus caminos y tus pensamientos serán afirmados (prov. 16, 3)

1 comentario:

  1. BUEN DIA, LOS RABAJOS SE REALIZAN EN WORD O SE HACEN EN EL CUADERNO Y SE LES TOMA FOTO Y SE MANDAN AL CORREO.. GRACIAS

    ResponderEliminar